I
Anoche soñé, Dios mío, que vivía en la calle nueva
Que vivía en la calle nueva,
anoche soñé, Dios mío,
que vivía en la calle nueva,
anoche soñé, Dios mío,
que vivía en la calle nueva.
Que vivía en la calle nueva,
una calle donde viven,
los gitanillos de Utrera,
una calle donde viven,
los gitanillos de Utrera.
Que juerga y que algarabía,
que juerga y que algarabía.
Vaya una juerga de encanto,
por la salud de mi madre,
que quise seguir soñando.
II
Utrera tiene una Virgen, que sin ser ella marinera
que sin ser ella marinera,
Utrera tiene una Virgen,
que sin ser ella marinera,
Utrera tiene una Virgen,
que sin ser ella marinera.
Que sin ser ella marinera,
tiene un barquito en sus manos,
con velas de cal morena,
tiene un barquito en sus manos,
con velas de cal morena.
Y el niño que es el patrón,
y el niño que es el patrón,
y sin _ de poniente,
hace que navegue el barco,
al compás del martinete.
III
Quisiera dormir la siesta, en colchón de mostachones
En colchón de mostachones,
quisiera dormir la siesta,
en colchón de mostachones,
quisiera dormir la siesta,
en colchón de mostachones.
En colchón de mostachones,
con lanas de la Fernanda,
y almohás de caracoles,
con lanas de la Fernanda,
y almohás de caracoles.
Y arriba de una alcayata,
y arriba de una alcayata,
como mastil de bandera,
el retrato de mi Virgen,
de Consolación de Utrera.
IV
En Utrera hay un balcón, que no lo conoce nadie
Que no lo conoce nadie
en Utrera hay un balcón,
que no lo conoce nadie,
en Utrera hay un balcón,
que no lo conoce nadie.
Que no lo conoce nadie
yo lo sé porque en un día,
bajó y me lo contó un ángel,
yo lo sé porque en un día,
bajó y me lo contó un ángel.
Y se asoma Joaniquín,
y se asoma Joaniquín,
para ver su calle nueva,
porque por algo fue el padre,
de todos los cantes de Utrera.